"sentirse SOLO"
- analavin1
- 18 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 30 sept 2020
Podría asegurar sin temor a equivocarme que si hago la pregunta ¿alguna vez te has sentido solo? sin lugar a dudas la respuesta unánime sería, sí.
Todos alguna vez hemos experimentado el sentimiento de soledad, porque el ser humano es un ser social y necesita del contacto con otros para tener una vida saludable.
¿Por qué entonces a veces decimos que nos sentimos solos? ¿a qué nos referimos con esto?
Cuando pensamos en la soledad, inmediatamente pensamos en la situación en donde no tenemos contacto humano. Sin embargo, es muy cierto que nos podemos sentir solos aún en compañía de alguien. A esto se lo denomina soledad emocional.
la soledad emocional se asocia con sentimientos de angustia, tristeza, inseguridad, incomprensión por parte de los otros, o la sensación de ser incomprendidos. Cuando esa sensación se instala puede acompañar a miedos, baja autoestima y desmotivación para hacer una vida normal. y hasta puede llevar a un estado similar a la depresión. Se han realizado varios estudios que mostraron que este estado de soledad perpetuado en el tiempo asociado a sensación de abulia (falta de voluntad para realizar actividades de cualquier tipo) predisponen al organismo a presentar patologías tales como debilitamiento del sistema inmunológico, dolores corporales indeterminados y otras.
¿Y que hacemos con esto? es interesante pensar que si cambiamos el significado que le otorgamos a la soledad la mirada ante la situación podría modificarlo todo. Como decía Juan Ramón Jimenez " En la soledad no se encuentra más que lo que a la soledad se lleva". Entonces, si pudiéramos ser nuestra propia compañía, nunca más estaríamos solos.

Comentários