Arte y Psicología: ARTE-TERAPIA
- analavin1
- 23 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Esta semana es la semana del arte.
¿Sabes lo que es el ARTE-TERAPIA?
Consiste en la utilización de distintas disciplinas artísticas, como la pintura, la escultura, el teatro o la literatura, manualidades (tejido, bordado, etc) para mejorar el estado psicológico del individuo, apoyándose en la creación de diferentes obras– constituye un buen ejemplo de ello.
Según Duncan (2007) Las artes, como toda expresión no hablada, favorecen la búsqueda, expresión y comunicación de aspectos de los que no somos conscientes. En este sentido, el trabajo con las emociones a través del arteterapia mejora la calidad de las relaciones humanas porque se enfoca en el factor emocional, esencial en todo ser humano, ayudándonos a ser más conscientes de aspectos oscuros, y facilitando de este modo el desarrollo del individuo.
Los objetivos de la Arteterapia son:
Brindar un espacio activo de escucha y diálogo.
Potenciar la capacidad creativa.
Respetar y propiciar la libre expresión.
Facilitar el auto conocimiento y la reflexión.
Fortalecer y reafirmar la identidad y la autoestima.
Promover la integración coherente de estímulos exteriores e interiores, disminuyendo la ansiedad.
Aplicar y explorar las técnicas y los procesos artísticos desde un punto de vista terapéutico, posibilitando la toma de conciencia de sentimientos y emociones.
Estimular la comunicación y favorecer las relaciones con el entorno y con los otros.
Favorecer la toma de decisiones y la tolerancia a la frustración, incrementando la autonomía personal.
Favorecer la aceptación de límites y la puesta en marcha de estrategias de superación.
Generar imágenes que permanecen y permiten su análisis posterior de forma longitudinal de las obras realizadas por el individuo.
A partir de esta premisa (en la semana del arte nos introducimos en ella y la compartimos con otros) invité a que compartan su arte y pudimos realizar este mural virtual. Representa una producción personal de los que tuvieron esa buena predisposición, la que se necesita para expresarse y reflexionar. Esta es la manera que trabajamos en los talleres de M & V espacio terapéutico.

Comments