Lo bueno de la pandemia: valorar lo que uno tiene, detenerse a pensar un poco más en el ahora y disfrutarlo, dedicarle más tiempo a los seres queridos.
Mi piace
luciana_divita
31 lug 2020
Hola Anahí, estoy de acuerdo. En mi caso antes de la pandemia, si bien continúo trabajando, no me daba cuenta de lo que me estaba perdiendo de disfrutar en la vida por estar todo el tiempo inmersa en la vorágine de la vida diaria. Ahora trato de disfrutar mucho más de mis hijos y espero con ansias volver a reunirme con mi familia (padres, hermanos, sobrinos, etc)
Mi piace
analavin1
24 lug 2020
Que interesante lo que nos plantea Anahí. La perdida de poder planear un futuro, tal vez un futuro como lo conocemos. Sin embargo, el futuro siempre nos fue incierto. Y las eventualidades de la vida hacen que nos tengamos que ir acomodando para continuar. Tal vez la vida tal y como la conocemos no vaya a volver, pero seguramente encontraremos formas, herramientas para realizar nuestro propio camino. ¿que piensan sobre esto?
Mi piace
anacuevas2
21 lug 2020
Buenas tardes: me gustaría reflexionar, sobre la anticipación y preocupación con la que vivíamos antes de la Pandemia por el COVID 19. Viviamos con ese adelantamiento constante en los pensamientos respecto a los eventos próximos y futuros y de repente todos esos planes quedaron en la nada. El mundo se detuvo y por primera vez en la vida de muchos de nosotros, nos dimos cuenta que el futuro es incierto aun cuando tengamos la máxima de certeza de lo que va a pasar. Creo es algo sumamente interesante para reflexionar. Saludos. Anahi
Mi piace
analavin1
20 lug 2020
Hola Luciana! Que buen tema para iniciar una reflexión. ¿Que hemos perdido este año con la pandemia? Igualmente quisiera pensar que como todo, algo nos ha dejado.
Entonces abro el debate: lo bueno y lo malo de la pandemia covid-19?
Lo bueno de la pandemia: valorar lo que uno tiene, detenerse a pensar un poco más en el ahora y disfrutarlo, dedicarle más tiempo a los seres queridos.
Hola Anahí, estoy de acuerdo. En mi caso antes de la pandemia, si bien continúo trabajando, no me daba cuenta de lo que me estaba perdiendo de disfrutar en la vida por estar todo el tiempo inmersa en la vorágine de la vida diaria. Ahora trato de disfrutar mucho más de mis hijos y espero con ansias volver a reunirme con mi familia (padres, hermanos, sobrinos, etc)
Que interesante lo que nos plantea Anahí. La perdida de poder planear un futuro, tal vez un futuro como lo conocemos. Sin embargo, el futuro siempre nos fue incierto. Y las eventualidades de la vida hacen que nos tengamos que ir acomodando para continuar. Tal vez la vida tal y como la conocemos no vaya a volver, pero seguramente encontraremos formas, herramientas para realizar nuestro propio camino. ¿que piensan sobre esto?
Buenas tardes: me gustaría reflexionar, sobre la anticipación y preocupación con la que vivíamos antes de la Pandemia por el COVID 19. Viviamos con ese adelantamiento constante en los pensamientos respecto a los eventos próximos y futuros y de repente todos esos planes quedaron en la nada. El mundo se detuvo y por primera vez en la vida de muchos de nosotros, nos dimos cuenta que el futuro es incierto aun cuando tengamos la máxima de certeza de lo que va a pasar. Creo es algo sumamente interesante para reflexionar. Saludos. Anahi
Hola Luciana! Que buen tema para iniciar una reflexión. ¿Que hemos perdido este año con la pandemia? Igualmente quisiera pensar que como todo, algo nos ha dejado.
Entonces abro el debate: lo bueno y lo malo de la pandemia covid-19?